Todas las colecciones
Canales Conversacionales
WhatsApp
Pautas para crear tus plantillas de WhatsApp. ¿Por qué WhatsApp rechaza mis plantillas?
Pautas para crear tus plantillas de WhatsApp. ¿Por qué WhatsApp rechaza mis plantillas?

Conoce qué tipo de plantillas permite crear WhatsApp y cuáles son los errores de envío más frecuentes.

Diego Pereda avatar
Escrito por Diego Pereda
Actualizado hace más de una semana

Motivos de rechazo

WhatsApp deniega principalmente las plantillas con mensajes promocionales y/o de contenido amenazante.

Mensajes promocionales

No se permite el envío de contenidos promocionales o que no hayan sido solicitados por el cliente. A continuación, hemos enumerado algunas palabras que pueden hacer que el equipo de WhatsApp piense que tu plantilla contiene SPAM y la desapruebe. Chécalos.

muestra

bajo

ganga

comercial

cupón

descuento

divulgación

edición limitada

lanzar

liquidación

regalo

oferta

oportunidad

promoción

promocional

promo

promover

anuncio

propuesta

publicidad

quemado

sorteo

sorpresa

ventaja

✔️ Recuerda que el cliente final es el que decide si estás ayudando, informando o molestando. Por ello, al crear tu plantilla, ten en cuenta el valor que genera a tu cliente.

Algunos ejemplos:

  • Oferta de códigos de descuento y/o productos gratuitos.

  • Mensajes de upselling. Por ejemplo: “Aquí están sus pasajes. Si desea podemos reservarle los traslados desde el aeropuerto a la ciudad".

  • Mensajes en frío. Por ejemplo: "¿Es un buen momento para hablar?". "Intenté contactarte pero no estabas disponible. ¿Cuándo estás libre?”, etc.

  • Envío de una encuesta. Por ejemplo: “Hola, queremos saber tu opinión sobre tus destinos favoritos para este año. ¿Te interesa participar en una encuesta?".

  • Inclusión de palabras o frases que convierten tu mensaje en promocional. WhatsApp aconseja leer en voz alta estos mensajes para percibir el tono.

  • Plantillas de mensajes con parámetros variables. WhatsApp no aprueba mensajes compuestos principalmente por variables, como el que se muestra en esta captura:

Se aconseja rodear los parámetros con texto para que la plantilla sea aprobada.

Tu plantilla no tiene formato

Es posible que tu plantilla siga fallando porque no tiene el formato correcto. Comprueba que no hay faltas de ortografía o si el formato de la variable es incorrecto (falta una llave, por ejemplo).

Plantillas de contenido abusivo o amenazante

Algunos ejemplos de contenido que WhatsApp recomienda evitar:

  • Mensajes que amenacen a los clientes con una acción legal.

  • Plantillas de mensajes que amenacen con exponer a los clientes públicamente si no pagan una deuda o préstamo.

Tu plantilla no ha seguido la política

Estos son algunos puntos de la política de WhatsApp Business que debes conocer.

Es posible que tu plantilla haya fallado por no seguir la política de WhatsApp Business.

  • WhatsApp prohíbe a las organizaciones y personas implicadas en el terrorismo o el crimen organizado el uso de los productos de WhatsApp Business.

  • WhatsApp prohíbe el uso de los productos de WhatsApp Business para facilitar u organizar actividades delictivas, como explotar o causar daños físicos, financieros o de otro tipo a personas, empresas o animales.

  • Si estás negociando, ofreciendo o vendiendo productos o servicios, incluido el envío de mensajes en relación con dichas ofertas y ventas, también debes cumplir con la política comercial de WhatsApp.

  • Si el propósito o negocio principal de tu organización (según lo determine WhatsApp a su entera discreción) es distribuir, vender, ofrecer para la venta, comerciar, comercializar, promover, respaldar u operar comercialmente cualquiera de los productos y servicios prohibidos por la Política Comercial, WhatsApp puede prohibir a tu organización el uso de los Productos de WhatsApp para Empresas.

  • Los mensajes no deben incluir contenido ofensivo, como material sexualmente explícito o desnudez, según lo que determine WhatsApp a su entera discreción.

Tips

Además de lo anterior, considera estas recomendaciones para acelerar el proceso de aprobación:

  • Deja en claro el nombre de tu plantilla de mensaje. En lugar de usar un nombre como "template_014", usa "Detalles del ticket aéreo".

  • Recuerda que un ejecutivo de WhatsApp que no guarda relación con Zenvia Conversion revisará tu mensaje. Proporcionar mayor claridad dará a los revisores un contexto sobre cómo se usará la plantilla.

  • Si necesitas escribir una plantilla de recontacto (aquellas que utilizas después de 24 horas de recibido el último mensaje del cliente) te sugerimos comenzar con alguna mención al hilo de conversación anterior.

Por ejemplo: “Lamento no haber podido responder a sus inquietudes ayer pero estoy contento de ayudarlo ahora. Si desea continuar esta conversación, responda 'sí'".

  • Es una buena práctica que estos mensajes finalicen con una frase de confirmación, como "¿Me confirmas que recibiste este mensaje?". Esto hace que existan más posibilidades de que se abra la conversación.

O "Pude hacer un seguimiento basado en nuestra conversación anterior y encontré la respuesta a su pregunta sobre nuestra política de reembolso. Si desea continuar nuestra conversación, diga "sí'".

------------------------------------------------

Errores al enviar plantillas:

  • El contacto tiene cargado dos o más números de teléfono: Esto es un error común, a veces cargas más de un número con WhatsApp, esto genera que la plataforma entre en conflicto y Zenvia Conversion no sepa a qué contacto enviarle el mensaje, por lo que las plantillas empiezan a fallar.

  • Los campos variables de las plantillas no están completos. Por ejemplo que la plantilla diga "Hola *Nombre del Contacto* *Apellido del Contacto*" y el contacto no tenga cargado un apellido en Zenvia Conversion. Esto genera que la plantilla no se envíe.

  • La cuenta superó el límite de plantillas diarias enviadas.

  • La plantilla no se encuentra aprobada en Canales Conversacionales. Puede suceder que aparezca la opción de enviar la plantilla pero aun no se encuentre aprobada.

  • El cliente no tiene una cuenta de WhatsApp activa. Puedes confirmar esto colocando en tu navegador este link, completándolo con el número de contacto. wa.me/(número de contacto).


Artículos relacionados:

¿Ha quedado contestada tu pregunta?